DISTOPÍAS

«Estudiar el fenómeno distópico literario es una forma de estudiar la evolución de la cultura occidental a partir de sus múltiples representaciones pesadillescas. La deformación distópica no pretende ser evasión, sino una proyección, si bien hiperbólica y grotesca, siempre plausible de un porvenir potencial basado en el presente.»

Gabriel Alejandro Saldías Rossel

Los no mirados

Estas máscaras incoloras y sin expresión que llevamos adheridas al rostro no hacen falta, me parece que han logrado su objetivo, aunque quizás no del todo, porque en mí sobrevive el virus del deseo. A veces me asaltan unas ganas hirientes de saber cómo luzco, pero vivimos en un mundo sin espejos, cristales o superficies…

Continúa leyendo

Los problemáticos

En un principio, cuando los últimos humanos habían caído, el plan fue un mundo libre de ellos, para qué los necesitaban, los robots eran perfectamente capaces de valerse por sí mismos, no precisaban alimentos ni riquezas, para qué requerirían la presencia de humanos. Pero poco a poco el planeta comenzó a entrar en un estado…

Continúa leyendo

Bajo el colchón

Ahora mismo atravesamos por una pandemia mundial que nos ha obligado a recluirnos en nuestras casas, es como si el planeta necesitara un descanso de nosotros. No sé si lograremos superarlo, unos dicen que sí, pero también puede que vaya in crescendo, de hecho ya se nos ha salido de las manos y siento, al…

Continúa leyendo
A %d blogueros les gusta esto: